24

Tu último premio del 2009 !!!!!!!




Hoy es el 30 de diciembre falta 1 día para que termine el 2009 y comienze un nuevo año el 2010.

CreativOnline de http://creativonline.blogspot.com/ te envió este precioso premio mil gracias.

Ahora yo quiero darle a todas mis amigas que han participado en tu blog con sus comentarios llenos de cariño y me han ayudado con sus blogs con informaciones, ilustraciones, ......................


Con mucho cariño y amor les doy a:

http://amicata.blogspot.com/

http://chiquititaagus.blogspot.com/

http://cla-escritosdelalma.blogspot.com/

http://escritosdelmar.blogspot.com/

http://autismo-asperger.blogspot.com/

http://autismo-diariodeunamadre.blogspot.com/

http://wwwsuperj.blogspot.com/

http://claudioymama.blogspot.com/feeds/posts/default

http://diegomibebemagico.blogspot.com/

http://eduquemosconamor.blogspot.com/

http://elangeldecariyelestimuladorvagal.blogspot.com/

http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/

http://mamideglorichi.blogspot.com/

http://estimulacionydesarrollo.blogspot.com/

http://frentealautismo.blogsome.com/

http://hastalalunaidayvuelta.blogspot.com/

http://infantilenelsedofeito.blogspot.com/

http://integrameintegrate.blogspot.com/

http://www.intercambiosinfantiles.com/

http://isabellaelsolestafeliz.blogspot.com/

http://www.lasonrisadearturo.com/

http://casitadeorkidea.blogspot.com/

http://anitawest.blogspot.com/

http://laprincesadelasalasrosas.blogspot.com/

http://madresparacambiarlascosas.blogspot.com/

http://mamadedoschancletas.com/

http://mipequenonicolas.blogspot.com/

http://mivalientevalentin.blogspot.com/

http://autismoylenguaje.blogspot.com/

http://miangelpatricio.blogspot.com/

http://miplanestrategico.blogspot.com/

http://pablomitesoro.blogspot.com/

http://www.pekesymas.com/

http://programadedesarrollopsicosocial.blogspot.com/

http://quelindafamilia.blogspot.com/

http://tumiradamefortaleze-cintia.blogspot.com/

http://santitequiero.blogspot.com/

http://sindromedewest-manu.blogspot.com/

http://soygins.blogspot.com/

http://siempreestareatulado.blogspot.com/

http://siempreestareatulado.blogspot.com/

http://verdoresdetigre.blogspot.com/

http://videotecautista.blogspot.com/

Muchísimas gracias a todas y FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!!!!!

Dos super premios!!!!!!!!!!

[+/-]













Jazmín tus dos últimos premios antes de terminar el año te regalan ENCARNI de http://infantilenelsedofeito.blogspot.com/ es un premio muy lindo y el otro es un premio super especial porque hizo una persona super especial ella se llama CARI de
http://elangeldecariyelestimuladorvagal.blogspot.com/ .


Tanto a ENCARNI como a CARI les agradezco estos premios que te hicieron.


Por Navidad les regalo a todas las amigas blogueras que todavía no tienen estos hermosos premios!!!!!

[+/-]

En el 2012 lanzan 5ª edición del DSM

[+/-]



En 2012 lanzan 5ª edición del DSM: Manual de trastornos mentales levanta debate antes de publicarse Psiquiatras discuten si las compras compulsivas y la transexualidad son desórdenes patológicos.

Ni el más célebre de los autores de bestsellers logra levantar la expectativa y el debate que está despertando la próxima edición del "libro de los problemas humanos", como tildó el diario The New York Times al Manual Diagnóstico y Estadístico de Desórdenes Mentales (DSM, por sus siglas en inglés).

El libro, que se edita desde 1952, es un referente para profesionales de la salud mental, pues compila todos los desórdenes de este tipo que pueden afectar a niños y adultos que han sido aceptados por la comunidad médica.

Además de describir sus síntomas, entrega prevalencia por género y edad y describe el curso de la enfermedad.La anorexia, la depresión, la esquizofrenia o el trastorno obsesivo compulsivo son algunos de los 283 desórdenes que describe la actual edición, conocida como DSM-IV y lanzada en el año 2000.

Y aunque la quinta edición saldrá al mercado recién en mayo de 2012, ésta ya está levantando polémica entre psiquiatras y otros expertos en salud mental, inquietos por qué trastornos quedarán clasificados como desórdenes mentales.



Asperger y autismo

Entre los temas polémicos, los psiquiatras a cargo de editar la próxima calificación deberán determinar si consideran como desórdenes mentales la adicción a las compras y la ingesta compulsiva de alimentos.

Lo mismo ocurre con el fetichismo.También tendrán que definir si sacan de la lista los trastornos de identidad de género, cuadro que incluye a personas que se identifican con el sexo opuesto.

Sobre si es o no una trastorno ni siquiera las organizaciones transgénero se han puesto de acuerdo.Mientras algunas abogan por retirarlo del manual, porque no consideran que se trate de un desorden mental, otras prefieren mantenerla, porque así los transgénero pueden obtener cobertura para seguir un tratamiento o recurrir a una intervención de cambio de sexo.

Otro punto a discutir es si el síndrome de Asperger se fundirá en una misma categoría con el autismo de alto funcionamiento. Ambos son casi idénticos, pero tienen distintas connotaciones sociales.

Según indica The New York Times, debido a las consecuencias que implica la calificación para las aseguradoras de salud, para la investigación y para la identidad psicológica de los individuos, "el proceso de edición se ha vuelto un ejercicio tan científica y socialmente beligerante, que por primera vez la Asociación Americana de Psiquiatría ha exigido a sus colaboradores firmar un acuerdo de confidencialidad".

"En psiquiatría nadie conoce las causas de nada, así que la clasificación puede ser motivada por todo tipo de factores: político, social y financiero", dice Edward Shorter, un historiador de la psiquiatría y crítico del manual.Otros detractores sostienen que la política de clasificación de desórdenes del DSM no es suficientemente estricta y por mucho tiempo han tendido un manto de duda sobre supuestos pagos que las empresas farmacéuticas habrían hecho a autores del manual para influenciar sus decisiones.

Para hacer más transparente el proceso, "los científicos que aceptaron la invitación a trabajar en el nuevo manual -lo que se considera una distinción- acordaron limitar sus ingresos por parte de empresas farmacéuticas y otras fuentes a US$ 10 mil al año por la duración del trabajo, consigna The New York Times. Según explica el doctor Darrel Regier, director de investigación de la Asociación Americana de Psiquiatría, a ese diario, la cifra es más conservadora que las reglas de muchas instituciones y universidades.

EN ALZA100 desórdenes mentales incluía la primera edición del DSM, en 1952. La cuarta y última edición, lanzada en 2000, incorpora casi el triple.

[+/-]

Iago, el niño que no quiere ser invisible

[+/-]

Estoy muy contenta y le felicito a Iago y a toda su familia por haber ganado el I Concurso Nacional 'online' de Cortos sobre los Derechos del Niño, "Yo también tengo derechos", organizado en España.

Además agradecerle a Inés mamá de Iago por hacernos menos invisible.

Aqui lo que salió en el periódico de la Coruña gracias a la periodista Amaia Mauleón que lo hizo con mucho cariño y amor.

Gracias Amaia Mauleón en nombre de todos los niños autistas del Paraguay.








Iago Lorenzo, un niño porriñés de diez años con autismo, apenas es capaz por el momento de unir dos o tres palabras, pero ha conseguido comunicar sus sentimientos a través de un vídeo que ha ganado el I Concurso Nacional 'online' de Cortos sobre los Derechos del Niño, organizado por el Consejo General de la Abogacía Española. Para hacerse entender, Iago utiliza el lenguaje gestual y un sistema de pictogramas. "Quiero que tú me escuches, me veas, me hables y me ames", dice en el vídeo premiado, grabado por su madre

AMAIA MAULEÓN | O PORRIÑO "Hola, yo quiero que tú me escuches, me veas, me hables y me ames". Con esta petición directa, clara y transparente, Iago Lorenzo Casal ha convencido al jurado y al público del I Concurso Nacional online de Cortos sobre los Derechos del Niño organizado por el Consejo General de la Abogacía Española. Su trabajo -titulado Ver, escuchar, hablar, amar...- se alzó, entre más de cuatrocientos trabajos de niños (discapacitados y no) de toda España, con el primer premio en la modalidad de vídeo más votado por el público.

Iago es un niño de diez años con autismo. Conocerle hace olvidar a cualquiera todos los estereotipos sobre este trastorno. Recibe con una sonrisa, se deja dar un beso, coge de la mano a su interlocutor y, aunque no habla, consigue comunicar sus sentimientos, deseos y también su desacuerdo. En su colegio Aceesca (O Porriño) trabajan a fondo para desarrollar al máximo su comunicación verbal, pero por el momento sólo es capaz de unir dos o tres palabras.

Para hacerse entender utiliza el lenguaje gestual y un sistema de pictogramas con los que consigue expresar sus necesidades básicas y también las cosas que más le agradan. A menudo, sus padres y educadores incorporan nuevos dibujos. Estas semanas han añadido "avión". Iago empieza así a familiarizarse con este transporte en el que viajará el próximo día 9 a Madrid para recoger el premio al día siguiente. "Los niños con autismo se excitan mucho con las cosas nuevas que salen de su rutina, por eso hay que anticiparle todas estas novedades que va a vivir", explica Inés Casal, la madre del premiado.

Inés fue la "directora" del corto. Lo grabaron en verano, en el jardín de su casa y con el teléfono móvil. "Yo nunca había hecho una cosa de este estilo, pero ha sido muy bonito", asegura la madre. Y, sobre todo, con un mensaje: "Queremos que el autismo no sea invisible, que las personas que lo sufren sean escuchadas y que no se las discrimine". La madre asegura que esa ha sido la idea principal para sobrellevar todo lo que el autismo ha traído a sus vidas, "hay que afrontarlo, no esconderlo, hacernos visibles con naturalidad y procurar participar en la sociedad que nos rodea. Y eso es sólo el primer pasito de una lucha por mejorar la calidad de nuestras vidas", añade.

Iago ha demostrado en el vídeo -de un minuto de duración- que la cámara no le asusta. El premio consiste en que un director profesional rodará ahora un corto con él. "Para Iago es muy bueno participar en cosas nuevas, pero los que trabajen con él tienen que conocer un poco la mejor manera de acercarse a él", aconseja la logopeda de Aceesca, Paula García.

El niño está muy familiarizado con las nuevas tecnologías. Su madre le anima a ello a través de un blog, Hablapormidiceiago, en la que relata la evolución, los problemas y los avances de su hijo y se comunica con otros padres en la misma situación. En especial, Inés ha contado desde el principio con el apoyo de otras dos madres de niños autistas en Galicia que también son blogueras: Cuca y Esther.

Iago nació prematuro con sólo un kilo y medio de peso, por lo que tuvo que permanecer durante un tiempo en incubadora y con ventilación asistida. "Cuando le diagnosticaron autismo, con tres años, no sabía bien lo que eso iba a significar en nuestras vidas; te dan poca información y tú tienes que buscarte la vida. Ahora es todo más sencillo y puedo decir que Iago me da mucha alegría", afirma su madre.

El nuevo reto con el que se encuentra la familia ahora son los celos que sufre su hermano pequeño, Diego, de cinco años. "Todavía no entiende que tenga que prestar tanta atención a Iago", relata Inés.

Pero Diego aplaudirá como el que más a su hermano cuando recoja en Madrid el primer premio de su vida.

Periódico "Laopinióncoruña.es"

[+/-]

Páginas

 

Jazmín |Copyright © 2011



top